domingo, 31 de octubre de 2010

Toma de muestras para laboratorio

La forma adecuada de dar un diagnostico de la presencia de una enfermedad determinada en una población de peces es mediante el análisis microbiológico, histopatológico, y análisis de las condiciones fisicoquímicas del agua, por lo tanto los futuros tecnólogos en producción acuícola de El Zulia han tomado muestras en campo de peces aparentemente sanos y de peces con síntomas de enfermedad pero vivos, para ser enviados de forma adecuada al laboratorio, mediante la inmersión y la inyección de formalina preparada por ellos mismos mediante una mezcla de formol al 37% y agua pura. La adición de formol a la mezcla es del 10% para la preparación de la formalina.


El procedimiento para la toma de muestras fue el siguiente:

1. Identificación de la finca con síntomas de enfermedad.

2. Preparación de formalina.

3. Captura de cinco peces sanos y cinco con síntomas de enfermedad.

4. Preparación de las muestras teniendo en cuenta que los alevinos menores de 5 gr, se envían completos solamente se hace una incisión abdominal. A los juveniles 6 -50 gr., se le hace una abertura craneal dejando expuesto el cerebro al igual se hace una incisión abdominal dejando expuestas las vísceras, y además se inyecta formalina en las vísceras. En animales más grandes se toman muestras de riñón, hígado, vísceras en general, branquias y cerebro y se envían en un frasco.

5. Se tomaron muestras de sangre como se puede ver en la fotografía.

6. Se empacan las muestras y se les coloca una identificación y se envían al laboratorio junto con una historia clínica en la que se describen las posibles causas de la enfermedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario